
El ministro de Hacienda Oscar Llamosas fue consultado si el Ejecutivo vetaría o no, de aprobarse la ley que contempla asistencia monetaria a comerciantes formales e informales de varias ciudades fronterizas con Argentina.
Explicó que por ahora pretender seguir analizando con los parlamentarios, pues el proyecto original sufrió modificaciones en el Senado, pues se incorporaron a más ciudades y eso hace que el costo potencial se eleve.
Indicó que la ley como está redactada no establece ningún mecanismo de focalización, sino es muy genérico y por tanto el programa puede llegar a costar 70 millones de dólares y el tope es solo de 10 millones. Además añadió que no hay estimación de cantidad de potenciales beneficiarios y no es bueno generar falsas expectativas.