
El integrante del Consejo de la Magistratura, Jorge Bogarín Alfonso, se defendió de los cuestionamientos realizados por el también integrante del CM, Pedro Santacruz, quien dijo que están maniobrando para dejar sin postulantes las ternas para el Tribunal Superior de Justicia Electoral.
Sostuvo que todo este fin de semana se notó una presión política tremenda en contra de tres consejeros. “Hay 2 miembros del Consejo de la Magistratura tergiversaron la verdad, diciendo que estamos poniendo palo en la rueda”, detalló.
Dijo que lastimosamente no hay coherencia en cuanto al criterio que van utilizando los miembros, en el sentido de que tienen una postura para una decisión y cambian radicalmente de postura para otras cuestiones.
“Acá lo que se instaló por parte de algunos miembros del Consejo de la Magistratura es que nosotros queremos poner palo en la rueda. Con ese criterio lo único que tengo que hacer nomas ya es darle mi planilla de puntuación a los otros miembros y que puntúen por mí”, refirió.
Explicó que hoy el Consejo puede hacer una terna, mandarla al Senado y dentro de 1 mes y medio podemos hacer la otra terna.
“No hay palos en la rueda, estamos ciñéndonos a lo que dice el reglamento y cada uno tiene su criterio en cuanto a la evaluación. Si hoy nos mantenemos con nuestra puntuación, se tendría que hacer una terna, se envía al Senado y se vuelve a llamar nuevamente para lo otra vacancia. Ahí se pueden presentar tantos los postulantes que se habían presentado en su momento u otras personas nuevas. Eso tiene un proceso de 1 mes y medio, nada más”, manifestó.
Argumentó que el reglamento dice que tienen que hacer 2 ternas y no tienen la cantidad de postulantes para hacerlas e indefectiblemente tendrían que hacer un nuevo llamado. “Estamos en un proceso donde, lastimosamente, fuimos víctimas de la rigurosidad de nuestro reglamento», indicó.
Con esta nueva situación le vamos a dar oportunidad a mucha gente buena, capacitada, a que se presente o a que rectifique su documentación que no fueron consideradas por falta de un sellito, señaló.
Concluyó diciendo hay que hacer saber que, primero no se pone en riesgo la democracia, segundo, el calendario electoral está en plena vigencia y que no necesariamente necesitan apurarse con este tema.