
Los casos relacionados con la «justicia por mano propia», que corresponden a hechos donde un atracador termina asesinado por su víctima, se habrían multiplicado en la ciudad de Medellín, Colombia, durante los primeros meses de 2022.
Según el medio local El Colombiano, entre el 1 de enero y el 11 de abril de 2021 solo hubo un caso de esa índole; Mientras que en el mismo periodo de este año se contabilizaron ocho muertes de presuntos asaltantes involucrados en hurtos, una situación que se repite en otras regiones del país.
Del total de casos reportados, el medio revela que cuatro fueron resueltos como «legítima defensa» y tres como «neutralizado» (que se atribuye a las labores policiales), mientras que la muerte de Carlos Alfredo Jiménez aún está en investigación para determinar si se trató de legítima defensa.
En medio de esta situación, la polémica por el uso de armas entre la población civil para defenderse de los asaltos se ha reavivado, sobre todo al señalarse que las autoridades no actúan contra la criminalidad y por la delgada línea legal que generan este tipo de reacciones, que podrían incluso ocultar asesinatos presentados como «legítima defensa».
De igual manera se teme la eventual manipulación de casos de ajusticiamiento policial contra civiles, para evitar que sean calificados como crímenes de lesa humanidad.
Vía: RT