
Fue lo afirmado por Alejandro Guggiari, integrante de APESA al criticar una vez más la inexistencia de un sistema que haga más previsible el momento que se produce una suba.
Explicó que el precio internacional del crudo ya tuvo una suerte suba en noviembre, pero las estaciones de servicio no son las que fijan los costos sino las importadoras.
“Seguimos sin ninguna reglamentación que haga que los precios tengan previsibilidad y que permita saber en qué mes el crudo puede bajar o subir, y hacer cálculos también sobre las variables del dólar en el año. Solo de esa forma los ajustes podrían darse en meses que no hay tanto impacto”, indicó.
Guggiari señaló que tenemos un Ministerio de Industria y Comercio que es absolutamente indiferente a lo que pasa en el sector combustible.
Aseguró que se dan las condiciones para que mediante un decreto reglamentario se pueda manejar un sistema que ponga previsibilidad en los precios, pero por alguna razón no se hace.