
Arrancaron las audiencias públicas de postulantes para el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia, que quedará vacante tras la jubilación del ministro Antonio Fretes. En el primer día se presentaron cinco aspirantes.
La Dra. Olga Josefina Velázquez fue la primera en presentarse. En su discurso dijo que la Corte está siendo salpicada por la corrupción y que uno de sus miembros se encuentra señalado por el dedo acusador. Resaltó estar en contra de la práctica del aborto.
Por su parte, el Dr. Prisciliano Alberto Sandoval propuso la reforma de la Ley 609/95 para que el presidente de la Corte sea electo a viva voz. Dijo además que el 40% o 50% del tiempo de un ministro debe estar dedicado a dictar sentencia.
En tanto que, Pablo Villalba refirió que se debe dar un diálogo interpoderes para construir una democracia. Remarcó que el Poder Judicial no debe estar sometido al poder de turno.
El Dr. Antonio Álvarez hizo énfasis en la morosidad como una enfermedad endémica del Poder Judicial. Agregó que esto puede revertirse actuando con celeridad, respetando a las partes y los plazos.
El postulante Fernando Andrés Beconi fue el último en presentarse hoy en las audiencias. Habló sobre mejorar la carrera Judicial, evaluación permanente a magistrados y funcionarios.