
El economista y consultor Amílcar Ferreira, habló acerca de los créditos e inversiones que se dan en el sector de la vivienda. «En Paraguay, uno de los grandes ganadores, últimamente es el sector inmobiliario. En los últimos 10 años, si uno mira todos los sectores de la economía paraguaya, el sector que más creció fue el de la construcción», sostuvo.
Explicó que los procesos económicos son muy dinámicos a nivel mundial, hay cambios que generan sectores ganadores y perdedores, aquí en nuestro país, uno de los grandes ganadores es el sector inmobiliario, tal es así que en los últimos 10 años, el sector que más creció fue el de la construcción, en un promedio de 6,5 % anual específicamente.
Comentó que hoy se observan ofertas importantes de viviendas por 200 millones de guaraníes. Una casa tipo cuesta ese valor de 200 millones en cuotas que se igualan a las de un alquiler. Así pues, en el mercado local se pueden encontrar viviendas a un promedio de cuotas de 1.500.000 guaraníes.
También favorece la combinación de disponibilidad de crédito y una demanda insatisfecha de casas, pues según el MUVH, alrededor de un millón de viviendas es el déficit acumulado total en el país, que hay que cubrir.