
Durante su visita a los estudios de la Megacadena, el Dr. Aldo Castiglioni, director del Hospital Psiquiátrico, habló acerca de la salud mental y los distintos desafíos que enfrenta nuestra sociedad. Además de mencionar falta de infraestructura, presupuesto y profesionales, hizo énfasis en la enseñanza que reciben los niños y jóvenes.
Atendiendo el retorno a clases, el especialista indicó que es muy importante entender que los chicos pasan gran parte del tiempo en las escuelas y colegios y no solo se debería priorizar lo académico sino también lo emocional.
De acuerdo al experto, este tipo de educación impulsa las habilidades psicológicas, como una forma de prevención primaria para afrontar las crisis de la vida y no desencadenar trastornos mentales.
“No se le da relevancia a esto, en cuanto a qué son las emociones, a cómo gestionarlas adecuadamente y como tolerar el malestar, la frustración o incluso el aburrimiento”, expresó Castiglioni.
En ese sentido, dijo que ante el avance de la tecnología, los niños están todo el tiempo hiperestimulados y el aburrimiento tiende a ser uno de los problemas a enfrentar con estas nuevas generaciones. “No lo tolera, tiene búsqueda de sensaciones y hasta puede hacer que uno quiera experimentar con sustancias ilícitas”, advirtió.
Así pues, hizo un llamado a las autoridades y familias a tener en cuenta la importancia de la educación emocional, recordando que de hecho, 1 de cada 4 personas tiene, tuvo o tendrá un trastorno mental atendiendo la situación actual. El doctor describió a algunas personas que carecen de salud mental como personas que cargan con sufrimiento, pobre calidad de vida, no desarrollan su potencial y son improductivas.