Saltar al contenido

El 25 % de los incendios en el sur de Chile son intencionales

21 febrero 2023
¡Compartí con tus amigos!

La ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá, entregó un nuevo balance sobre los incendios forestales que afectan a la zona centro-sur del país hace ya dos semanas, en concreto, a las regiones del Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía. En contraparte, la Conaf (Corporación Nacional Forestal) determinó que el 25% de los siniestros fueron intencionales.

En efecto, la autoridad declaró que son 266 incendios los que se encuentran activos actualmente, seis más que el domingo pasado, mientras que 164 de ellos están siendo controlados y 73 se encuentran en combate.

Los daños acumulados alcanzan a 1.985 viviendas destruidas, de las cuales 1.100 fueron evaluadas vía Fichas Básicas de Emergencia. Las demás están en proceso de evaluación. Los damnificados alcanzan 7.017 personas, los albergados, en tanto, llegan a 324. Las atenciones de salud acumuladas en el marco de los incendios forestales suman 3.034 y Los fallecidos son 25.

Por otra parte, los detenidos por Carabineros son 39, mientras que los de la Policía de Investigaciones (PDI) son cuatro. En ambos casos, la mayoría son por conductas negligentes o de obstaculización de labor de equipos de emergencia, y en casos minoritarios de sospecha de intencionalidad.

Afortunadamente, de acuerdo a información de las autoridades chilenas, en la región de Ñuble no existen incendios que amenacen a la población. Pese a ello, se mantiene la alerta roja por la cercanía con Biobío y Maule. En esta última región, la concentración de energías está en el sector de Río Blanco.

La Ministra Tohá también notificó que hay equipos que ya han cumplido su ciclo de apoyo, como las brigadas de Brasil, México, Portugal y Francia. Sin embargo, las cuatro tuvieron solicitud para que permanezcan más tiempo en Chile.

Con información de Infobae


¡Compartí con tus amigos!