
A su criterio, el abordaje tiene que pasar por los componentes socio afectivos del adolescente, existen evidencias científicas que cuando se trabaja en la autoestima, la autovaloración, se puede evitar que caigan en esos vicios.
Al trabajar en la motivación del joven se estimula la prevención. Todos los docentes tienen que apuntar a los componentes socioafectivos, según Martínez.
Por otro lado, indicó que hay que estar atentos, pues los modus operandi cambiaron, no solo los microtraficantes o distribuidores acercan las drogas, ahora en los propios colegios los compañeros son quienes ingresan los estupefacientes.
El director indicó que no tienen un dato acerca de los alumnos que abandonaron el sistema debido al consumo de drogas.