
El doctor Carlos Morínigo, neumólogo del Ineram, habló del caso de un niño de 3 años procedente de Caaguazú que el 7 de marzo ingresó al Hospital Regional de Caaguazú con tres días de evolución de un cuadro de tos, chillido en el pecho y dificultad respiratorios progresiva. Se le realizaron todas las medidas para broncoespasmo, pues tenía también un cuadro típico de asma.
Como el mismo empeoró se lo intubó y le remitieron al Ineram. Durante el traslado tuvo un paro cardiaco, fue reanimado y compensado, en estado crítico llegó a la terapia de INERAM y en los análisis dio positivo a chikungunya.
El menor tuvo de nuevo el martes otro paro cardiorrespiratorio del que que fue salvado con una reanimación. Al realizársele una placa de tórax, se comprobó que tenía el pulmón izquierdo totalmente cerrado.
Los intensivistas optaron por realizar una broncoscopía ante la sospecha que tenía algún cuerpo extraño. Efectivamente, de encontró una semilla de maíz que obstruía el pulmón izquierdo. Lograron extraerla, pero con mucha dificultad.
Ahora el chico está compensado en la parte respiratoria y se debe evaluar cómo está neurológicamente, pues tuvo dos paros cardiacos. “Se salvó de milagro”, según el médico.