
El papa Francisco podría reunirse en el Vaticano con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, este fin de semana, anunció el jueves un funcionario vaticano.
Francisco ha pedido repetidamente el fin de la guerra de Rusia en Ucrania y ha expresado su solidaridad con el pueblo ucraniano, al que ha calificado de “mártir”. Recientemente, el pontífice reveló que se estaba llevando a cabo una “misión” de paz secreta, pero no proporcionó detalles.
“Estoy dispuesto a hacer todo lo que haya que hacer. Hay una misión en curso, pero aún no se ha hecho pública. Cuando sea pública, la revelaré”, dijo el pontífice.
“Creo que la paz se hace siempre abriendo canales. Nunca se consigue la paz cerrándose en banda (…) Esto no es fácil”, señaló.
Así, ha mostrado su convencimiento en que “la paz siempre se logra abriendo canales”. “La paz no puede lograrse con un cierre. Invito a todo el mundo a abrir relaciones, canales de amistad”, ha señalado el Papa, que ha reconocido que “no es fácil”. “Las mismas cosas que he dicho en general se las he trasladado a Orbán y en todos sitios”, explicó.
El anuncio de la posible reunión del sábado en Roma siguió a la noticia, confirmada la semana pasada por la policía de Berlín, de que se esperaba que Zelensky llegara a Alemania a partir del sábado por la noche. Los medios italianos, citando fuentes no identificadas, informaron el jueves que Zelensky podría estar en Roma ese mismo día para reunirse con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el papa.
Con información de Infobae