
El Tata habló sobre el Mundial de la Selección mexicana, el traspaso de César Montes y el cómo lo fichajes de jóvenes prospectos de manera interna afectan a la Liga y al futbol mexicano.
“El honor de haber podido estar en una selección como la mexicana, jugar una eliminatoria diferente, poder acceder al Mundial y haber competido. Lo hicimos bien los tres partidos. No alcanzamos nuestro nivel de los dos primeros años, pero sí mejoramos el último. Entiendo que debimos clasificar segundos y los resultados fueron los lógicos. Nos estábamos quedando fuera por amarillas y se hizo difícil, pero no es el resultado esperado. (Fue) un fracaso porque México venía de siete mundiales clasificando a Octavos y nosotros no hemos logrado seguir con esa tónica, pero también con la satisfacción de haber competido bien», dijo en comunicación con Deporte Total 780 AM.
Continuó: «Se dio algo lógico ahora. Es un jugador muy bueno, profesional, un chico como Montes que después de la Copa del Mundo pudo ir al Espanyol y ya es titular. Esa es la forma en que un país puede crecer porque es beneficio para la selección nacional».
Sin embargo, para el exentrenador de la Albirroja algunos traspasos no son los más lógicos, ni favorecen en el entorno que rodea al futbol mexicano. Habló sobre los elevados costos de los jóvenes futbolistas y, sobre todo, que no se dé proyección al Viejo Continente, sino que todo se mantenga en la liga local.
«En México pasa algo particular: se dan ventas internas de club a club de futbolistas que valen USD 8 a 10 millones de dólares y no me imagino en Argentina, es algo que no podría existir, pero si se diera, no imagino que valga USD 10 millones interno y no tenga mercado internacional. Es un país muy fuerte, hay instituciones muy sólidas y que pagan buen dinero y entonces se da esto que hay ventas que son importantes, pero al mismo tiempo son futbolistas que uno dice: deberían ir fuera y no tienen mercado europeo. Eso daña porque queda en casa y el jugador no termina de crecer», comentó.