
Japón creó un “Ministro de la Soledad” para abordar el cuidado de la salud mental, pues registró un preocupante aumento récord de las tasas de suicidio.
De acuerdo a la Agencia Nacional de Policía de Japón, más de 20.000 personas se quitaron la vida en 2020 en Japón, 750 más que el año anterior y una cifra no registrada en 11 años.
La soledad es un problema de salud mental recurrente en Japón que se conoce como “hikikomori” y ha aumentado el último año, principalmente, debido a las medidas establecidas por la pandemia como el distanciamiento social y la prohibición de encuentros.
El primer ministro Yoshihide Suga nombró a Tetsushi Sakamoto como ministro de la Soledad, para sumarse a su gabinete y dedicarse a seguir estas cuestiones.
Este fenómeno no solo afecta a ciertas regiones sino que a todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año cerca de 800.000 personas se quitan la vida, es decir, una persona cada 40 segundos.