
El enviado de la ONU a Sudán informó el lunes que al menos 185 personas han muerto en los combates entre fuerzas leales a los dos máximos generales del país. Volker Perthes dijo que más de 1.800 personas han sido heridas en la violencia que estalló la madrugada del sábado.
Perthes destacó además que las partes no parecen estar interesadas en una mediación para lograr el cese de la violencia. “Los dos bandos que combaten no dan la impresión de que quieran una mediación para conseguir la paz”, ha afirmado el responsable alemán en una rueda de prensa por videoconferencia transmitida desde la sede de la ONU en Nueva York.
Desde el sábado 15 de abril, se han producido intensos combates entre las Fuerzas Armadas de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés) en Jartum y otras partes de Sudán. Muchas personas se encuentran actualmente atrapadas, incluido personal de salud.
En el Hospital Universitario de Jartum, los heridos de las batallas callejeras se agolpaban en las salas. Los suministros se agotaban, y médicos, enfermeras, pacientes y sus familiares llevaban días atrapados en el hospital mientras la capital sudanesa se convertía en una zona de guerra.
A primera hora del lunes, uno de los pabellones resultó gravemente dañado por los bombardeos.
Con información de Infobae