
Durante la madrugada del sábado 20 de mayo, el volcán Popocatépetl registró una intensa actividad, lo que permitió apreciar fumarolas, estallidos y material incandescente.Este se encuentra ubicado a unos 72 km al sureste de Ciudad de México, a 43 km de Puebla, a 63 km de Cuernavaca, y a 53 km de Tlaxcala.
La red de sensores sísmicos privada, Red SkyAlert, informó que, aproximadamente a las 10:15 de la noche del viernes 19 de mayo, se empezó a observar la zona del cráter y el lanzamiento de bombas de lava que impactan a corta distancia.
Este hecho llevó a que el semáforo volcánico se encuentre en Amarillo Fase 3, que se refiere a un incremento de actividad en la pluma de vapor de agua y gas, a la ligera caída de ceniza en áreas cercanas y a la caída de fragmentos incandescentes, según explica la Secretaría de Gobernación (Segob). Este nivel no contempla la evacuación pero sí estar preparado para una posible evacuación.
Asimismo, según recoge Telediario, se resaltó que se debe evitar acercarse más de 12 kilómetros al volcán por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
¿DÓNDE VER EN VIVO AL VOLCÁN?
Gracias a las cámaras de Webcams de México, es posible ver el volcán en tiempo real, ya que transmiten 24 horas en su página web y por YouTube.
Fuente: El Comercio