
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, sostuvo que como no existe consenso entre los diferentes sectores, lo ideal sería que por ahora la Cámara Baja no analice aún la media sanción que dio el senado a la ley que crea el fondo de estabilización de precio de combustibles.
“El presidente de la República nos pidió analizar todas las alternativas posibles, y si llega a derogarse la ley que permite a Petropar vender algunas de sus naftas por debajo del precio normal, hay que ver qué otra salida puede haber, para compensar las pérdidas.
También Ángel Zaracho de la Federación de Camioneros del Paraguay, solicitó postergar el proyecto de ley y esperar que se pacifiquen los ánimos.
“Bajemos la pelota al piso en esta semana santa, que se convoque a una reunión de trabajo con diferentes actores, camioneros, emblemas privados, productores, todos en general”, explicó.
Su sector está contra la nueva ley de subsidio al combustible, en la que se incluye a los emblemas privados y se recurre a un crédito de 100 millones de dólares.