
Las pérdidas económicas vinculadas al terremoto que golpeó Turquía y Siria podrían superar los 2.000 millones de dólares y llegar hasta los 4.000 millones o más, afirmó este jueves la agencia de calificación financiera Fitch.
Los dos países tendrán que enfrenarse a “la tragedia humana” pero también a “pérdidas económicas difíciles de estimar, porque la situación está cambiando”, subrayó Fitch en un comunicado.
“Deberían superar los 2.000 millones de dólares y podrían llegar a 4.000 millones o más”, dijo la agencia calificadora.
Sin embargo, los montos asegurados son mucho más bajos “debido a la baja cobertura de seguros en las regiones afectadas”, explica Fitch.
El terremoto que sacudió este lunes Turquía y Siria y devastó regiones enteras. Este jueves, a cuatro días del sismo, la esperanza de encontrar más supervivientes se desvanecía.
Los equipos de rescate continúan la búsqueda de miles de personas que se sospechan atrapadas entre los escombros, pero el optimismo mengua ante las gélidas temperaturas y la superación del plazo de 72 horas que se considera crucial para salvar vidas. El balance de muertos no deja de crecer. Los últimos balances lo sitúan en 17.513 fallecidos, 14.351 de ellos en Turquía y 3.162 en Siria.
El terremoto de magnitud 7,8 ocurrió en la madrugada del lunes, mientras mucha gente todavía dormía en esta región donde muchos ya sufrieron la pérdida y el desplazamiento debido a la guerra civil de Siria.
Vía: Infobae