Saltar al contenido

Firma del acta constitutiva del Copaju – Capítulo Paraguay e inicio de la Cumbre Internacional

7 marzo 2023
¡Compartí con tus amigos!

En la fecha se llevó a cabo la firma del Acta Constitutiva del Capítulo Paraguay del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y Doctrina Franciscana (COPAJU) y apertura de la Tercera Cumbre Internacional en el Gran Hotel del Paraguay, dicho evento estuvo encabezado por el Dr. Delio Vera Navarro, Presidente de la Comisión Panamericana de Jueces.

Durante su discurso el presidente de la AJP y ahora titular del COPAJU en su Capítulo Paraguay manifestó que: “El Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la doctrina Franciscana nace en 2019 con ese propósito y celebra hoy por doble motivo. Por un lado, nuestra Tercera Cumbre Internacional y por el otro, la formalización del Capítulo Paraguay, integrado por Juezas, Jueces, y distinguidos colegas que sirven la función de justicia como Defensoras, Defensores y Fiscales.

Sabemos que nos motiva la plena vigencia y justiciabilidad de los llamados DESCA (Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales), la vigilancia en la observancia de los Derechos Humanos en nuestras naciones y la defensa de los buenos magistrados que se enfrentan a las estructuras que impiden la vigencia de los mencionados DESCA, como así mismo, la defensa de la independencia judicial como base indispensable para una justicia equitativa y sin Privilegios”, expresó el Dr. Delio Vera Navarro en parte de su alocución.

Tercera Cumbre

Posterior a la firma del Acta Constitutiva, inició la “Tercera Cumbre Internacional de Jueces y Juezas por los Derechos Sociales y Doctrina Franciscana”, actividad que contó con la presencia de jueces y juezas de distintas partes del mundo e inició con la conferencia magistral del Prof. Dr. Raúl Zaffaroni, ex miembro de la Corte Suprema de Argentina y ex juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Del evento participaron el Presidente del Comité Panamericano, Roberto Andrés Gallardo; el Cardenal y Arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez; el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. César Diesel; la vicepresidenta primera, Dra. Carolina Llanes y el ministro Dr. Luis María Benítez Riera. Así también la Defensora General Lorena Segovia, senadora Lilian Samaniego, exministros de la Corte y grandes referentes del sistema de Justicia de nuestro país.

El Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y Doctrina Franciscana

El Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y Doctrina Franciscana se constituyó según Acta Constitutiva dada el 4 de junio de 2019 en la Ciudad del Vaticano, y bajo la inspiración de las palabras de Su Santidad el Papa Francisco, quien suscribió el documento personalmente.

La denominación Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y Doctrina Franciscana, incluye a juezas y jueces participantes en la Primera Cumbre Panamericana de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana, realizada los días 3 y 4 de junio de 2019 en la Ciudad del Vaticano, y a aquellas/os magistradas/os y funcionarias/os del Ministerio Público y de la Defensa Pública que hubieran participado efectivamente en dicha Cumbre; como también a todas/os las juezas y jueces que deseen adherirse en el futuro, e integrantes del Ministerio Público y de la Defensa Pública según las condiciones del Estatuto.

El Comité está dirigido actualmente por una Junta Promotora, cuyos integrantes fueron designados en el Acta Constitutiva de 4 de junio de 2019, suscripta por el Papa Francisco, y que está conformada por siete miembros de distintos países.

A partir de hoy, Paraguay cuenta con su propio Capítulo del Comité que estará encabezado por el Dr. Delio Vera Navarro, presidente de la Asociación de Jueces del Paraguay (AJP).


¡Compartí con tus amigos!