
El Ministerio Público cuenta con una carpeta fiscal abierta, preliminarmente con fines de cooperación internacional en el marco del crimen del fiscal Marcelo Pecci desde el 11 de mayo de 2022, aclaró el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán.
Doldán, quien trabaja conjuntamente con la agente fiscal Alicia Sapriza, indicó que “la publicación sobre que no existe una causa fiscal no se ajusta a los hechos, puesto que el Ministerio Público cuenta con una carpeta fiscal, en el marco de la cooperación internacional”.
“La realidad objetiva es diferente, desde el 11 de mayo de 2022, al día siguiente de la muerte de Marcelo Pecci, a pedido de la Dirección de Cooperación se generó un cuaderno de investigación fiscal, donde se desplegó una serie importante de diligencias para recolección de material probatorio”, comenzó el fiscal.
Continuó: “No se caratula sobre Homicidio Doloso propiamente dicho, porque el hecho de Homicidio ocurrió en Colombia y por una cuestión de territorialidad la investigación del hecho de Homicidio se indaga en Colombia por el lugar del hecho y a través de los organismos competentes en ese país. Sin embargo, aquí existe una carpeta que se abrió con fines de cooperación inmediata y oportuna”.
Precisó que se formó un equipo de investigadores de Paraguay, e incluso se constituyeron hasta Cartagena de Indias, Colombia a fin de colaborar con la investigación del crimen del fiscal. “Tuvimos varias reuniones con el Comandante de la Policía de Colombia y la vicefiscal. Todas las informaciones que trabajamos conjuntamente con Colombia se recaba a través de esa causa en Paraguay, se han pedido informes telefónicos, informes bancarios, se han tomado declaraciones en el marco de esa carpeta y también fue diligenciada con todas los requerimientos de la investigación en Colombia. En definitiva, la carpeta si existe, no con el nombre que ellos pidieron. Pero la carpeta existe y todas las diligencias necesarias se tramitan en esa carpeta», explicó el fiscal de Asuntos Internacionales.
«El 90% de la investigación sobre la ejecución material se investiga en Colombia y el 10% que guarda relación con la autoría intelectual corresponde a la investigación que debe realizar Paraguay, pero estamos expectante de la declaración de lo que colaboren los hermanos Pérez Hoyos y Francisco Correa, y a partir de ahí se verá si se forma un equipo conjunto de investigación o un equipo individual. La causa existe, pero cuando solicitaron e hicieron la consulta lo realizaron de otra forma. Es más todo el Sistema de recompensa otorga información y la información recabada en el programa de recompensa, cuya administración fue confiada al Ministerio Público por el Gobierno de los EE.UU también forma parte de esa carpeta”, indicó.