Saltar al contenido

Francia y Alemania investigan si el régimen chino también instaló comisarías secretas en sus territorios

21 abril 2023
¡Compartí con tus amigos!

Francia y Alemania son dos de los tantos países que, al parecer, acogen en sus territorios a supuestas estaciones utilizadas por las fuerzas de seguridad del régimen chino para vigilar y acosar a los disidentes. Ambos ahora investigan estas operaciones de Beijing, luego de que el lunes el FBI detuviera en Nueva York a dos ciudadanos chinos acusados de operar una “comisaría ilegal en el extranjero” en nombre del Ministerio de Seguridad Pública del gigante asiático.

Según información de Newsweek, hay más de 50 países en las que se han instalado estas estaciones.

Francia, a través de su ministro del Interior, Gérald Darmanin, dijo que “no tolerará bajo ningún concepto ataques a su soberanía”, de acuerdo a Newsweek.

“Tenemos la intención de combatir enérgicamente las influencias extranjeras en nuestro suelo y no permitiremos que las normas internacionales que prevén la admisión de estos ciudadanos socaven nuestras buenas relaciones con determinadas naciones, ya sea China o cualquier otro país”, añadió.

Darmanin declaró a Newsweek que la Dirección General de Fuerzas de Seguridad Interior (DGSI) de Francia presta “mucha atención a las revelaciones” hechas por la ONG Safeguard Defenders, que informó sobre dos centros de servicios gestionados por las Oficinas de Seguridad Pública de Wenzhou y Qingtian, en China, y dos puntos de contacto gestionados por la Oficina de Seguridad Pública de Fuzhou, en París.

“Trabajan en este asunto antes de la publicación de estas revelaciones”, indicó el ministro, al tiempo que solicitó que la DGSI intensificara la investigación.

“Hace más de cuatro años, frente a todos los países que tienen operaciones de contrainfluencia extremadamente agresivas en Francia, el presidente [Emmanuel] Macron solicitó que la DGSI recibiera apoyo adicional”, declaró a Newsweek.

Con información de Infobae


¡Compartí con tus amigos!