
Emilio Fuster, titular de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando señaló que tiene ciertas dudas sobre el informe de Aduanas que da cuenta que de las 21 mil cajas de cigarrillos incautados de la empresa Tabesa, solo 40% sea contrabando.
“No puedo hacer juicio de valor ya que no accedí todavía a la resolución de Aduanas pero tengo discrepancias al respecto”, señaló Fuster.
La carga hallada tendría como destino Brasil y estaba a punto de ser trasladada por vía fluvial por el lago de Itaipú. Ahora las investigaciones apuntan a llegar al dueño de la carga. “Las propias autoridades de Itaipú hicieron la denuncia, pues parte de lo incautado estaba en el área que forma parte de su franja de seguridad”, sostuvo Fuster.
Además de las 21 mil cajas, hallaron 15 camiones de gran porte y casi 14 lanchas. Fuster sostuvo que no solo podría tratarse de hecho punible de contrabando, sino también asociación criminal, lavado de dinero y hasta delito medioambiental.