
El director del Centro Nacional de Control de Adicciones, Manuel Fresco, al hacer una reflexión del 2022 y las atenciones a los adictos a estupefacientes, comentó que lo ideal es capacitar en escuelas y comunidades, antes que centrarse en la misma recuperación.
Para el especialista es fundamental invertir más recursos en el rubro y en ese sentido se mostró de acuerdo con utilizar bienes inmuebles recuperados de narcos para convertirlos en centros de rehabilitación.
“La recuperación sin embargo debe incluirse como un problema de salud igual que el covid, dengue, por eso es conveniente que el MEC incorpore el tema de la prevención de sustancias como un tema transversal», añadió.
Fresco apuntó también a la necesidad de contar con ambulatorios, donde un paciente adicto se atiende y sigue luego con su vida normal, pero con un tratamiento . “La internación no cura, muchas familias creen que su paciente se internad y sale curado, solo sale desintoxicado», explicó.