Saltar al contenido

Intervinieron uno de los bancos más grandes de Bolivia y los clientes tomaron las sedes

26 abril 2023
¡Compartí con tus amigos!

Las autoridades intervinieron este miércoles el Banco Fassil, uno de los más grandes de Bolivia, luego de la aprehensión de cuatro de sus ejecutivos acusados de delitos financieros, lo que generó protestas de los clientes y la toma de algunas de las sucursales exigiendo la devolución de su dinero.

El director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, explicó que por un lado se emitió una resolución para intervenir el banco por el “incumplimiento de pago de una y más obligaciones líquidas” con sus clientes y por el otro se abrió un proceso en contra de los ejecutivos detenidos.

Yujra dijo en una conferencia de prensa que se nombró un interventor, se iniciará un proceso de adjudicación para que otros bancos asuman los depósitos de clientes, garantizó la “protección de los depósitos” y las operaciones financieras quedan suspendidas por unos 30 días.

“Es la primera vez en la historia de Bolivia que por el tamaño de un banco no permite que sea un solo banco el que pueda adjudicarse todos estos depósitos”, manifestó Yujra.

Yujra indicó que el próximo 12 de mayo se conocerán las entidades que se adjudicarán los depósitos, luego se continuará con el proceso operativo de migración que llevará unos 10 días y estiman que el 22 de mayo las entidades financieras ya podrán atender a los clientes del Banco Fassil.

“No es necesario que peregrinen, en este momento precisamente estamos dando la certeza de que ahora sí tengan la seguridad de que sus recursos van a ser transferidos a otros bancos”, señaló Yujra.

Con información de Infobae


¡Compartí con tus amigos!