
Jorge Garicoche, sostuvo que hasta ahora solo se escucharon voces y opiniones, por ejemplo, que era conveniente eliminar el impuesto selectivo al consumo, subsidiar a Petropar, a todos los emblemas, pero nadie logró demostrar con números qué solución tiene el menor impacto en el consumidor final.
Sostuvo que en Chile se utiliza lo que se conoce como “precios de eficiencia”, que transparenta todo el mercado, y el consumidor final tienen acceso a un dispositivo donde pueden ver como se costea el paso a paso de los precios y los emblemas tienen poco margen para coludir. Manifestó que su aplicación no es complicada y resulta más transparente.
El economista explicó que cualquier medida que se tome genera cierta distorsión en el mercado pero no hay que tener miedo a eso, sino a escoger la peor solución, por tanto hay que ser estratégicos en la elección.
“Para mí no era una mala idea la creación del fondo de estabilización”, aseveró.
Garicoche señaló que la CONACOM se puso los pantalones cuando sentó postura sobre que la ley que subsidiaba a Petropar iba contra la competencia y distorsionaba enormemente el mercado.