
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social compartió en la fecha un informe sobre la eficacia de la vacuna AstraZeneca contra el COVID-19. La misma había entrado en duda, tras su prohibición en Sudáfrica por su supuesta baja reacción positiva.
La cartera detalló que la Organización Mundial de la Salud (OMS) sí recomienda el uso de la citada vacuna en personas de 65 y más años de edad, así como en aquellas con enfermedades de base.
“Las orientaciones provisionales sobre la vacuna AstraZeneca se han desarrollado sobre la base del asesoramiento emitido por el Grupo de Expertos Asesores Estratégicos (SAGE) sobre inmunización, tras su reunión extraordinaria llevada adelante el 8 de febrero de 2021”, expresa el artículo.
Desde el MSPBS, también informaron que las comorbilidades estudiadas fueron obesidad, enfermedad cardiovascular, enfermedad respiratoria crónica y diabetes. En efecto, se recomienda la vacunación de personas con comorbilidad identificada para formas graves de COVID-19.
En cuanto a las personas con inmunocompromiso y autoinmune, Salud afirma que los datos actuales son limitados, por lo que es posible que la respuesta inmune sea menor y la eficacia clínica menor. No obstante, no prohibieron su aplicación.
Por otro lado, por medida de precaución, se recomienda un intervalo de 90 días entre el tratamiento recibido y la vacunación en personas que recibieron previamente terapia pasiva de anticuerpos para COVID-19, anticuerpos monoclonales o plasma.
Finalmente, el Ministerio de Salud señaló que por el momento no se recomienda la vacunación de niños y adolescentes menores de 18 años.