
Así, se denomina la campaña que lleva adelante, el Ministerio de Salud, a través del SENEPA que busca dar conocimiento a la ciudadanía acerca del mosquito transmisor del Dengue y otras enfermedades.
En tal sentido, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), ejecuta un plan operativo por las festividades de la Virgen de Caacupé y apunta a la eliminación masiva de criaderos de mosquitos en la zona.
Los trabajos, se realizan en puntos estratégicos como las terminales de ómnibus, capillas, iglesias y los santuarios entre otros. A través de rastrillajes, difusión de mensajes preventivos en medios locales, así como el control químico.
Por otra parte, instan a la población a cuidar de su salud, eliminando todo tipo de recipientes que pueda acumular agua, como así también, tener en cuenta las recomendaciones sanitarias para la prevención del COVID-19.