
Cinco días después de que iniciara la campaña de vacunación contra el coronavirus en Argentina con la vacuna Sputnik V, se dieron a conocer los primeros resultados sobre los efectos adversos que tuvieron los que recibieron la primera dosis.
El informe fue publicado ayer por el Ministerio de Salud argentino. Este señala que de las 32.013 dosis aplicadas se notificaron 317 eventos adversos posteriores, tan solo el 1% tuvo algún síntoma que se puede relacionar con la vacuna producida por el Centro Gamaleya de Rusia.
Estas cifras corresponden a los dos primeros días de la campaña nacional. Además, los eventos adversos son los que se han notificado hasta las 23:59, hora local del 30 de diciembre, al Sistema Integrado de Información Sanitaria de Argentina (SIISA), según indicó el primer documento de vigilancia de seguridad en vacunas.
«El 44,2% de los ESAVI (eventos adversos) reportados corresponden a personas con fiebre, cefalea y/o mialgias iniciadas de 6 a 8 horas después de la vacunación», dice el informe. Además, explica que dentro de las reacciones esperables, se pueden presentar: dolor en el sitio de inyección, hiperemia, hinchazón. Y que dentro de las reacciones sistémicas, se pueden presentar: síndrome pseudogripal de corta duración de inicio dentro de las 24 a 48 horas (caracterizado por escalofríos, fiebre, artralgia, mialgia, astenia, malestar general, cefalea) o menos frecuentes síntomas gastrointestinales (náuseas, dispepsia, disminución del apetito).
«Estas reacciones tienen una duración promedio de 24 horas de duración», aclaró la cartera.
Con datos de ABC.ES