
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México aprobó este viernes el medicamento oral Paxlovid, desarrollado por la farmacéutica Pfizer, que reduce «hasta en un 88% la tasa de hospitalización y mortalidad» por Covid-19.
En un comunicado de prensa, Cofepris informó que «es la primera agencia de regulación sanitaria de América Latina» en autorizar, para uso de emergencia, el medicamento que combina nirmatrelvir y ritonavir, y que, de acuerdo con el organismo, será «clave para reducir las hospitalizaciones en México».
La aprobación por parte de Cofepris del medicamento Paxlovid consideró un ensayo clínico aleatorio, doble ciego y controlado con placebo EPIC-HR, que fue realizado a personas mayores de 18 años en más de 20 países, incluyendo México.
Vía: RT
Cofepris autoriza para uso de emergencia controlado paxlovid💊, tratamiento oral para #COVID19.
— COFEPRIS (@COFEPRIS) January 14, 2022
Recuerda: no sustituye a la aplicación de vacunas ni debe ser utilizado sin prescripción médica.👇 https://t.co/7HSzNYwywx pic.twitter.com/15RjSHW9Z0