
En la mañana de este jueves 2 de marzo, la Policía Federal lanzó la Operación Conexión Guaraní con el objetivo de desmantelar una organización criminal especializada en tráfico internacional, comercio clandestino de armas de fuego de uso restringido, lavado de dinero y evasión de divisas.
En la acción de hoy, policías federales cumplieron seis órdenes de allanamiento en los municipios de Porto Seguro/BA, Feira de Santana/BA y Foz do Iguaçu/PR, además de bloquear bienes de los investigados en un monto que puede llegar hasta BRL 10.000.000,00. Las medidas judiciales representadas por la Policía Federal fueron concedidas por el 3º Juzgado Penal Federal de Río de Janeiro.
La investigación adelantada por la Comisaría para la Represión de los Delitos contra la Propiedad y el Tráfico Internacional de Armas (DELEPAT) se inició luego de que la prensa paraguaya anunciara la incautación de un cargamento de aproximadamente 180 (ciento ochenta) fusiles desarmados en el Aeropuerto Internacional de Guaraní, en área metropolitana de Ciudad del Este, Paraguay, el 18 de marzo de 2020.
Según se encontró, el cargamento clandestino llegó en un avión que partió de Miami, en Estados Unidos; haría escala en el aeropuerto paraguayo y finalmente llegaría a Río de Janeiro, donde los fusiles serían vendidos ilegalmente a facciones criminales. Para engañar a la inspección y vigilancia, la banda investigada registró el contenido de la carga como diferente a lo que realmente transportaba, además de atribuir la propiedad de la carga a un “naranja”, un individuo que no tenía conocimiento del hecho delictivo.
En las investigaciones también participaron la Fuerza de Tarea Internacional para el Combate al Tráfico de Armas y Municiones (FICTA), integrada por miembros de la Secretaría de Seguridad Pública de la Nación y supervisada por el Servicio de Represión al Tráfico de Armas de la Policía Federal; las Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de la Embajada de los Estados Unidos; el Agregado de la Policía Federal en Paraguay; entre otras entidades nacionales e internacionales.
La Policía Federal en Río de Janeiro informó que los investigados responderán por los delitos de tráfico internacional de armas (art. 18 de la Ley N° 10.826/03), comercio ilegal de armas de fuego (art. 17 de la Ley N° 10.826/03), organización criminal transnacional (art. 2, § 4, inciso V de la Ley nº 12.850/13), blanqueo de capitales (art. 1 de la Ley nº 9.613/98) y evasión fiscal (art. 22 de la Ley nº 7.492/86).