
Fue lo que indicó Roberto Céspedes, especialista en área social del PNUD acerca del tema energía y desarrollo humano.
Explicó que en los próximos años dejarán de considerar al PIB como elemento de desarrollo y se instalarán otros indicadores como salud, educación y bienestar.
Recordó que el plan nacional de desarrollo 2030 está basado en la utilización de energía moderna, limpia y renovable. Añadió que urge fijar una hoja de ruta para el cambio de la matriz energética.
En el horizonte de mediano plazo se plantea reducir los hidrocarburos y apuntar más a la energía limpia, pues los hidrocarburos contaminan mucho a la salud y el medio ambiente.
Se recomienda igualmente desarrollar más la energía solar y la eólica como alternativa.