
La ministra de la Secretaria de Emergencia Nacional, Zunilda Borja, manifestó que hicieron un recorrido por todo el norte, y lo más preocupante encontraron en Puerto Casado (Alto Paraguay), donde hay como 2 mil familias aisladas, en su mayoría comunidades indígenas.
Como los caminos están intransitables por el agua, se está coordinando con la fuerza aérea la forma de hacer llegar alimentos con helicópteros. En Vallemí instalaron un Puesto Comando desde donde se coordina el envío de ayuda hacia toda la región norte.
Se le preguntó acerca de las dificultades que también se pueden presentar en Ñeembucú con la crecida del río Paraná y respondió que están atentos a las previsiones meteorológicas y con personal distribuido en puntos estratégicos para llegar lo más rápido posible ante emergencias.