
Marta Viviana Peña, directora general de Administración y Finanzas del Ministerio de Salud, confirmó la disponibilidad de 230 millones de dólares de los fondos del COVID-19, pero aclaró que las mismas oferentes con quienes cerraron contrato, no pueden proveer a tiempo pues a nivel mundial hay faltante de drogas, además se da el fenómeno de la alta demanda, por allí pasa el inconveniente no por una falta de previsión.
Explicó que están terminando de firmar nuevos contratos para la provisión de otras drogas que sean sustitutas del “atracurio” y “midazolam”, además de otros insumos de alta rotación como anti hipertensivos, para diabéticos y los propios del Covid.
Peña por otro lado, mencionó que solo en algunos casos se puede recurrir a los procedimientos abreviamos según la Dirección de Contrataciones Públicas.