
Estás fueron las entrevistas más destacadas de la semana de la Megacadena de Comunicación, tras las elecciones generales que se desarrollaron en nuestro país, el 30 de abril.
Escuchá aquí y leé los detalles más abajo:
Jorge Querey, senador por Frente Guasú: “La elección de Esperanza Martínez resulta muy llamativo eso (tuvo más votos que Lugo). Ahí creo que sí pudo haber ocurrido el tema de su enfermedad de Lugo”.
Esperanza Martínez, senadora electa, en respuesta a Querey: “Nuestros compañeros han pasado toda la campaña, tratando de descalificar nuestra posición. He tenido más votos que todos ellos juntos y creo eso es lo que lastima”.
Hugo Fleitas, vicepresidente primero del PLRA: “Creo que el ciclo del presidente del Partido (Efraín Alegre) ha concluido como líder de nuestra institución partidaria sin que eso signifique que no pueda seguir siendo un actor importante dentro de la oposición y del partido. Nuestra idea no es una cacería de brujas, es buscar la unidad”.
Blas Llano, senador liberal: “Este señor (Efraín Alegre) que en base a espejitos y vendiendo humo logró convencer de que podía ganar las elecciones. En capital, el liberalismo no tiene un diputado. Por qué no le dio al vicepresidente primero que se quede a manejar el partido. Por qué le mentís a la gente, la payasada de presentar a ministros. Esa fue una Concertación de lacayos y satélites suyos. Me remito a los votos que tuvieron sus representantes en el Senado. Le tengo lástima a Soledad Núñez, se pasa despotricando contra el Partido Colorado y ella pio no fue ministra de Horacio Cartes”.
Felino Amarilla, exdirigente liberal: “Ese ceño fruncido (de Efraín Alegre), parecía Patton dirigiendo el ataque en las Ardenas. Yo esperaba la renuncia. «Esa conducta mesiánica de Laino y Alegre, hace que de los 34 años en democracia, 30 años estamos en la llanura por culpa de dos personas y hay un tercer elemento, agazapado, Llano. Él contribuyó positivamente para sus intereses porque cohabitó con los otros gobiernos».
Nicanor Duarte Frutos, dirigente colorado: “Cartes ya no es el hombre del 2018, 2013 que venía con fuerza y prejuicio. Hoy es un agente político muy devaluado que sigue siendo importante pero ya no tiene la aureola de la misma fuerza de hace 5 años, menos de hace 10. Santiago Peña es el presidente y hay un intento en el cartismo de fortalecer una corriente peñista. Si se vuelve Cartes dependiente, va a fracasar. Se viene el peñismo”.
Santi Peña, presidente electo: “Estamos contentos por los resultados. Estábamos con el temor sobre la inestabilidad que se podía generar. Hay cosas que uno no puede controlar. El resultado se dio con una diferencia importante y eso ayudó a que el proceso de aceptación haya sido rápido. Sé muy bien, no solo tengo que responder a las expectativas de los que me votaron sino que debo conquistar a los que no me votaron”.
Arnoldo Wiens, ex pre candidato a presidente por Fuerza Republicana: “La interna es una clasificación de quiénes pasan a la final. Me tocó perder en las internas y la actitud mutua, el trato que me dieron (Santiago Peña y Pedro Alliana) fue de mucha deferencia, de respeto. Construir una unidad sincera, no de una unidad de cumplido, nuestra campaña fue una campaña en la que luchamos juntos”.
Horacio Cartes, expresidente y actual presidente de la ANR, sobre EEUU y Mario Abdo: “Rechacé desde un principio las asignaciones, de corrupto y todo eso. Desde el 2010 estoy desconectado de toda actividad empresarial en forma personal. Tengo seguridad de que todo se va a aclarar. Dos caminos solamente había, prefiero luchar. Yo estoy tranquilo y vamos a pelear con todas las armas en la seguridad de que tenemos la verdad”.
“Él a quien le tuvo en frente advertía que no iba a parar hasta fundir a Horacio Cartes y a mis empresas. Si eso le pone feliz, que disfrute. Hizo un montón de daño económico y reputacional. Que Dios le perdone porque yo ya le perdoné hace rato”.