
La Dra. Viviana De Egea, director de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud manifestó que será una campaña especial y apuntan a que el proceso sea lo más ordenado posible.
Explicó que será un tanto similar al sistema de agendamiento para el hisopado, aunque se van a prever otros mecanismos más. Recordó que la primera fase estará dirigida a personal de salud y personas vulnerables mayores de 60 años.
La fase 2, personas con patología de bases entre 18 a 59 años, trabajadores esenciales y población indígena. Mientras la fase 3, personal de aeropuertos y entrada al país, militares, policías, bomberos e internos de penitenciarias.
Estimó que cumplir con la vacunación para todos los grupos mencionados llevará un año y el universo de personas a ser inmunizadas orilla 2 millones.