
El economista Hugo Royg, director del Observatorio MENTU, manifestó que algunos empresarios no se están dando cuenta de que estas sanciones que le impusieron a las firmas de Horacio Cartes tiene definitivamente su impacto.
“Las empresas que operan con las multinacional sintieron la voz de alerta, el mundo tiene una lucha contra el crimen organizado y Estados Unidos impone sanciones a grupos importantes, lo que significa que hay que tener una debida diligencia para cumplir con las restricciones», expresó.
«Si tengo un cliente tengo que averiguar si ese cliente forma parte, tiene accionistas que están sancionados. La debida diligencia nos afecta a todos», explicó ratificando que es un impacto importante a la economía paraguaya y estamos en listado de países que deben ser observados.
Por otro lado acerca de la inflación a nivel local, explicó que los índices están bajando lentamente. En el mundo están subiendo las tasas de interés como una estrategia para atacar la inflación.
“En nuestro país tenemos tasa de interés elevada y una inflación que en esos dos primeros meses están bajando, cerramos el año con poco más de 8%, y hoy estamos por debajo de ese índice, pero por otro lado, advirtió que se hace muy poco más disminuir el gasto público, pues es eso lo que genera el déficit fiscal, principal causa de la inflación.