
El acuerdo ucraniano sobre cereales del mar Negro se prorrogó dos meses más, un día antes de que Rusia pudiera haber abandonado el pacto por los obstáculos a sus exportaciones de cereales y fertilizantes.
El presidente turco Tayyip Erdogan anunció la prórroga en un discurso televisado y fue confirmada por Rusia y Ucrania.
El flujo de barcos a través del corredor se había paralizado en los últimos días, ya que el acuerdo expiraba aparentemente el jueves.
“El acuerdo sobre el corredor de cereales del mar Negro se ha prorrogado dos meses gracias a los esfuerzos de Turquía”, dijo Erdogan, que también agradeció la ayuda de los líderes ruso y ucraniano y del secretario general de la ONU, António Guterres.
En julio del año pasado, Naciones Unidas y Turquía negociaron el acuerdo del mar Negro por un periodo inicial de 120 días para ayudar a hacer frente a la crisis alimentaria mundial, agravada por la invasión a Ucrania, uno de los principales exportadores de grano del mundo, por parte de Moscú.
En un principio, Moscú no parecía dispuesto a prorrogar el pacto a menos que se cumpliera una lista de exigencias relativas a sus propias exportaciones agrícolas.
“Esta es una oportunidad para ayudar a garantizar la seguridad alimentaria mundial, no con palabras, sino con hechos. Ante todo, para ayudar a los países más necesitados”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso al confirmar la prórroga. “Nuestra valoración de principio de los acuerdos de Estambul del 22 de julio de 2022 no ha cambiado y las distorsiones en su aplicación deben corregirse lo antes posible”, agregó.
Con información de Infobae