21.7 C
Asunción
viernes, 29 septiembre 2023

EEUU: El fentanilo superará al terrorismo como amenaza principal en 2024, según el Departamento de Seguridad Nacional

Inicio🌎INTERNACIONALESEEUU: El fentanilo superará al terrorismo como amenaza principal en 2024, según...

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) ha advertido que el fentanilo superará al terrorismo como la principal amenaza para la seguridad nacional en 2024. El fentanilo es un opiáceo sintético que es mucho más potente que la heroína. Se ha convertido en una epidemia en los Estados Unidos, con las muertes por sobredosis de fentanilo aumentando a un ritmo alarmante.

El DHS cree que el fentanilo se convertirá en la principal amenaza para la seguridad nacional porque es una droga barata y fácil de producir. Además, es muy fácil de transportar y distribuir, lo que lo hace ideal para el tráfico de drogas.

Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en 2022, hubo 107.622 muertes por sobredosis de fentanilo en los Estados Unidos. Esto representa un aumento del 23,6% con respecto a 2021. El CDC estima que hay entre 2 y 3 millones de adictos al fentanilo en los Estados Unidos. En los primeros seis meses de 2023, se estima que hubo 50.514 muertes por sobredosis de fentanilo. Esto representa un aumento del 20,7% con respecto al mismo período de 2022.

Un asunto que salta justo después de la muerte del actor Austin Majors, a los 27 años, el pasado mes de febrero, pero se desconocían las causas de la misma. Sin embargo, la autopsia y el informe policial revelan que el intérprete no habría podido superar su adicción a las drogas. De hecho, meses después, se confirman las peores sospechas: el intérprete falleció a causa de una sobredosis de fentanilo.

Junto a la migración, el gran problema de Estados Unidos

«Es probable que continúen los complejos desafíos de seguridad fronteriza y de migración que hemos enfrentado durante el último año. Además de los desafíos migratorios, se espera que continúe la tendencia de aumento de la oferta de fentanilo y variaciones en su producción durante el último año que han aumentado la letalidad», explicó el gobierno estadounidense en su informe titulado Evaluación de Amenazas Nacionales de 2024.

Se subrayó que, si bien la frontera sur sigue siendo el principal destino de los migrantes, la frontera norte también ha alcanzado «niveles récord». Hasta junio, más de 132,000 personas llegaron a esta región, en comparación con las 68,000 del año anterior. En cuanto a la migración a través del Caribe, los números alcanzaron un récord en enero, con 5,677 migrantes provenientes principalmente de Cuba y Haití.

Con información de Infobae

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leído:

Últimas Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuevo escándalo que involucra a RGD: funcionaria «infiel» hizo desaparecer una causa suya

El juez de Sentencia, Darío Báez, habló con Plano Judicial sobre el nuevo escándalo que involucra al exdirigente deportivo, Ramón González Daher, esta vez...

Presunto feminicidio en Guarambaré: pareja dijo que fue un suicidio, pero necropsia descartó asfixia

Un caso que en principio se caratuló como suicidio dio un giro inesperado en este jueves cuando la Fiscalía realizó la exhumación del cuerpo...

Operativos anticontrabando en el Mercado 4 generaron quejas de permisionarios

Leonardo Ojeda, presidente de la Asociación de Permisionarios del Mercado 4, se refirió a las varias intervenciones que hicieron anoche efectivos de la Aduana...

Arregui recurre a una medida cautelar contra decreto que lo destituyó del BNF

El extitular de la Seprelad, Carlos Arregui, confirmó que recurrió ante la justicia contra su remoción como integrante del directorio del BNF mediante un...