10 C
Asunción
sábado, junio 29, 2024

Condenaron al expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, a 45 años de prisión por narcotráfico

spot_img

La Justicia de Estados Unidos definió finalmente este miércoles que el ex presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, sea condenado a 45 años de cárcel en el país y cinco más en libertad vigilada -al concluir su tiempo tras las rejas- por el caso de narcotráfico por el que había sido investigado. Asimismo, deberá pagar una multa de USD 8 millones, que en las próximas dos semanas su abogado deberá informar cómo será abonada, mientras que la Justicia dispone de una ventana de 120 días para anunciar el penal en el que pasará estos años.

En marzo, el tribunal de Nueva York ya lo había encontrado culpable de tres cargos de tráfico de drogas y armas hacia el país durante sus años al frente de la nación centroamericana y, ahora, sólo restaba conocerse la sentencia final.

La Fiscalía había solicitado la cadena perpetua mientras su defensa aspiraba a unos 40 años. Sin embargo, su abogado, Renato Stabile, confirmó que apelará la sentencia ya que ésta “no es una victoria”, y tratarán de conseguir un nuevo juicio.

“No creo que haya una reducción de la pena (pero) queremos que haya un nuevo juicio. JOH considera que en un nuevo proceso sería declarado inocente”, sostuvo sobre este proceso que prevé será “largo” pero para el que su cliente está mental y anímicamente preparado.

Este miércoles, el ex mandatario se presentó en la sede donde finalizaría el proceso en su contra vestido con una camisa de color beige y sosteniéndose con la ayuda de un bastón. Una vez dentro de la sala, pronunció unas breves últimas palabras en las que insistió en su inocencia y denunció nuevamente que el juicio había estado plagado de errores e injusticias.

“Lo más seguro es que esté preso de por vida”, una decisión “injusta e indebida”, dijo ante los magistrados y sumó que “si no es hoy, la verdad saldrá a la luz mañana y hará mucho daño a este país y la alianza de países que luchan contra el narcotráfico”.

Por su parte, antes de anunciar la decisión final, el juez Kevin Castel le dijo que era “un hombre de dos caras”, una con la que proclamaba su compromiso contra el narcotráfico y, la segunda, con la que facilitó el ingreso del equivalente a diez millones de dólares en droga. A continuación, sostuvo que la sentencia enviaría un mensaje “a los educados y bien vestidos”, en referencia a otros gobernantes corruptos, de que “no crean que van a librarse de las acusaciones”.

Hernández está acusado de haber convertido a Honduras en una de las principales rutas por las que ingresaba droga en Estados Unidos durante su mandato (2014-2022) por medio de una “conspiración corrupta y violenta”. Se estima que, gracias a ella, consiguió la importación de cientos de miles de kilogramos de cocaína a territorio estadounidense.

Fuente: Infobae

spot_img

Lo nuevo

Gran Hospital de Coronel Oviedo ya tiene 92% de avance

Con un avance del 92.72%, se encuentra en la fase final la construcción del Gran Hospital de...

Internet tiene beneficios para todos ¿salvo para las mujeres jóvenes?

El uso diario de internet genera la misma sensación de confort que dar un paseo por el...

Preocupación en Francia por el crecimiento del dengue de cara a los Juegos Olímpicos

Una especie invasora de mosquito se ha instalado en 13 países de la Unión Europea, incluidos Francia,...

Caso Ja’umina: aplazan por ahora la extradición de Bogado Quevedo

El juez Miguel Palacios suspendió, por ahora, la extradición al Brasil de José Luis Bogado Quevedo, presunto...
spot_img

Lo más leído

Mujer habría matado de un cuchillazo a su tío por mostrar sus partes íntimas a su hija de 3 años  

El suboficial Carlos Toledo de la comisaría segunda de Pedro Juan Caballero comentó que el suceso se produjo en el barrio Virgen de Caacupé...

Padre de niña herida con rifle argumenta que no sabe cómo ocurrió el lamentable hecho

El señor Daniel Duarte Benítez, un humilde agricultor y padre de la chiquita de 1 año y 11 meses que recibió un disparo en...

Se esperan lluvias con tormentas eléctricas para el inicio de la semana

Para este domingo se prevé el ingreso de un frente frío sobre el territorio nacional, que inicialmente afectaría al sur de la región Oriental...

Cumbre Latinoamericana de Telecomunicaciones en Asunción

Pablo Scotellaro, presidente ejecutivo del Centro de Estudios Regulatorios y Telecomunicaciones (CERTAL) hizo la invitación para el inicio de esta cumbre, desde mañana, bajo...

Paraguay cae por 2 – 1 ante Colombia y se complica en la Copa América

La Selección Paraguaya perdió por 2 - 1 ante el conjunto colombiano en su debut por el Grupo D en la Copa América este...
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img

Relacionadas

Javier Milei juró como nuevo presidente de Argentina

El ultraliberal Javier Milei juró como este domingo como presidente de Argentina en una ceremonia celebrada en la sede del Congreso en Buenos Aires. Entre...

Intento de golpe en Bolivia: el Gobierno retomó el control tras amenazas del exjefe del Ejército

El presidente de Bolivia Luis Arce denunció un posible levantamiento militar en el país. Así lo anunció en un mensaje en su cuenta de...

El Tribunal Supremo de Brasil descriminalizó el consumo de marihuana en el país

El Supremo Tribunal Federal de Brasil avanzó el martes hacia la despenalización de la posesión de marihuana para uso personal, lo que convertiría al...

Catorce muertos y decenas de heridos por los incendios forestales en Turquía

El número de fallecidos en la última semana por los incendios forestales que asolan las ciudades de Diyarbakir y Mardin, al sureste de Turquía,...

Posible golpe de estado en curso en Bolivia: comandante del Ejército destituido encabeza movilizaciones

En contacto con la Megacadena de Comunicación, el periodista Juan José Espada desde La Paz, dijo que la situación es de incertidumbre y que...
Publicidadspot_img