34.7 C
Asunción
sábado, diciembre 2, 2023

LO DESTACADO:

Eclipse parcial del sol: Invitan a observarlo gratis desde el Museo de Ciencias MuCi

Para este sábado 14 de octubre está previsto el eclipse parcial de sol, cuando la luna se alinea con la tierra, pero en su punto más lejano desde la tierra. Este fenómeno astronómico podrá observarse en el espacio TatakuaLab del Museo de Ciencias (MuCi), en el Complejo Textilia, de 15:00 a 18:00, con acceso libre y gratuito.

El espacio TatakuaLab del Museo de Ciencias (MuCi) alista la jornada “Observando el eclipse”, para este sábado 14 de octubre, desde las 15:00 hasta las 18:00. El público que llegue podrá apreciar el fenómeno astronómico sin costo.

El TatakuaLab está ubicado dentro del Complejo Textilia, General Santos 1030 entre Defensa Nacional y Concordia, Barrio Jara, Asunción.

“Invitamos a las familias y todos los aficionados de la astronomía a que participen de este encuentro y disfruten en conjunto de esta actividad que nos regala el universo en periodos muy excepcionales. Además, tendremos invitados especiales que explicarán este fenómeno al público para los que tengan la curiosidad de conocerlo en mayor profundidad”, explica Rodrigo Rios, astrónomo residente del MuCi.

La observación de astros se realizará a través de cuatro telescopios profesionales y será de acceso libre y gratuito para todos los visitantes. Asimismo, también estará disponible la oportunidad de ingresar a la exhibición “Superbacterias, la batalla de nuestras vidas”, y quienes accedan a la muestra, se llevarán unos anteojos especiales de regalo para ver el eclipse (disponible para los 100 primeros visitantes que abonen sus entradas a la exhibición).

La muestra sobre superbacterias aborda la problemática social de cómo ciertas bacterias han evolucionado para desafiar los tratamientos médicos convencionales. Además de abordar los factores que contribuyen a la resistencia bacteriana en las personas, la exhibición también explora las investigaciones en curso para desarrollar nuevas estrategias de lucha contra estas amenazas microbianas.

La exhibición fue designada ‘De interés público nacional’ por el Ministerio de Salud Pública de nuestro país.

Para este sábado 14 de octubre está previsto el eclipse parcial de sol, cuando la luna se alinea con la tierra, pero en su punto más lejano desde la tierra. Este fenómeno astronómico podrá observarse en el espacio TatakuaLab del Museo de Ciencias (MuCi), en el Complejo Textilia, de 15:00 a 18:00, con acceso libre y gratuito.El espacio TatakuaLab del Museo de Ciencias (MuCi) alista la jornada “Observando el eclipse”, para este sábado 14 de octubre, desde las 15:00 hasta las 18:00. El público que llegue podrá apreciar el fenómeno astronómico sin costo.El TatakuaLab está ubicado dentro del Complejo Textilia, General Santos 1030 entre Defensa Nacional y Concordia, Barrio Jara, Asunción.“Invitamos a las familias y todos los aficionados de la astronomía a que participen de este encuentro y disfruten en conjunto de esta actividad que nos regala el universo en periodos muy excepcionales. Además, tendremos invitados especiales que explicarán este fenómeno al público para los que tengan la curiosidad de conocerlo en mayor profundidad”, explica Rodrigo Rios, astrónomo residente del MuCi.La observación de astros se realizará a través de cuatro telescopios profesionales y será de acceso libre y gratuito para todos los visitantes.Asimismo, también estará disponible la oportunidad de ingresar a la exhibición “Superbacterias, la batalla de nuestras vidas”, y quienes accedan a la muestra, se llevarán unos anteojos especiales de regalo para ver el eclipse (disponible para los 100 primeros visitantes que abonen sus entradas a la exhibición).La muestra sobre superbacterias aborda la problemática social de cómo ciertas bacterias han evolucionado para desafiar los tratamientos médicos convencionales. Además de abordar los factores que contribuyen a la resistencia bacteriana en las personas, la exhibición también explora las investigaciones en curso para desarrollar nuevas estrategias de lucha contra estas amenazas microbianas.La exhibición fue designada ‘De interés público nacional’ por el Ministerio de Salud Pública de nuestro país.

Fuente: IP

Lo más leído

Contratista habría simulado asalto en Carmelo Peralta: hallaron más de G. 17 millones en su vehículo

El supuesto asalto a un contratista en Carmelo Peralta,...

Cambista fue despojado de USD 100.000 en asalto en Villa Morra, confirmó fiscal

El fiscal Federico Leguizamón confirmó que le pudo tomar...

Asaltantes despojaron de casi G. 50 millones a un contratista en Carmelo Peralta

El comisario Pablo Ortiz, director de Policía de Alto...

Escándalo en Interpol PY: así operaron dos de los policías detenidos

Los oficiales de Policía Hugo Javier Vallejos Rivas y...