35.7 C
Asunción
viernes, diciembre 1, 2023

LO DESTACADO:

Exdirector de Marina Mercante afirma que CAFYM usa al presidente Peña y al Congreso

El capitán Óscar Benito Cortessi, exdirector de la Marina Mercante, perito naval y ambiental, dio una mirada diferente de lo que se vive en las últimas semanas con el conflicto por el peaje de la hidrovía. Sostuvo que con base a mentiras se creó todo este conflicto innecesario y una tensión con Argentina que no se justifica.

Dijo que la única institución que puede llevar adelante negociaciones o solucionar conflictos es la Marina Mercante, pero ocurre una usurpación de funciones donde la voz cantante lleva el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos, para beneficiar a unos pocos sinvergüenzas que viven a costilla del Estado. 

«El gremio de los armadores tiene unos personajes que trabajan ahí, figuran como grandes expertos que no tienen idea de lo que hacen. A través de la Comisión Nacional de Hidrovía, usurpan la función de la Dirección General de Marina Mercante. Aquí se reúnen en la Cancillería y cumplen órdenes de este gremio (dearmadores). ¿Quién es la voz cantante? Juan Carlos Muñoz, un eterno miembro del directorio, representando al gremio, en la ANNP», expresó.

Aseguró que el impacto por el cobro del peaje del que tanto se quejan es mínimo, como para justificar un conflicto. Como ejemplo sostuvo que un convoy de 12 barcazas de 3 mil toneladas cada una, paga solo 10 mil dólares en promedio ida y vuelta. Es decir, el impacto del peaje así es apenas de 1,46 % sobre el valor de la carga.

«Cualquier tratado no significa pérdida de soberanía. Argentina, mal o bien comunicó. Es más, el propio Muñoz sabía de eso y es el primer asustado por la implementación del peaje», detalló.

Refirió además que jamás el centro de armadores presentó un estudio serio sobre esta cuestión y es una vergüenza que la Cancillería se preste a esta jugada, fue alquilada prácticamente por este gremio, según el marino.

Desde su punto de vista sería un error llevar esta cuestión fácil de solucionar hasta un arbitraje internacional, pues no se tienen los elementos necesarios para que esto termine a nuestro favor.

«Hay mucha mentira en todo este tema, la Cancillería se alquiló a un gremio. Le usaron al parlamento, le engañaron al presidente. Yo tengo varias publicaciones. Utilizaron al Congreso», sostuvo.

Lo más leído

Contratista habría simulado asalto en Carmelo Peralta: hallaron más de G. 17 millones en su vehículo

El supuesto asalto a un contratista en Carmelo Peralta,...

Google presenta una IA meteorológica capaz de predecir el tiempo para los próximos 10 días

¿Te imaginas que en vez de mirar la aplicación...

Ya podés descargar tu cédula digital: ¿Cómo y dónde lo hago?

Desde hoy, el Ministerio de Tecnologías de la Información...

Cambista fue despojado de USD 100.000 en asalto en Villa Morra, confirmó fiscal

El fiscal Federico Leguizamón confirmó que le pudo tomar...

Asaltantes despojaron de casi G. 50 millones a un contratista en Carmelo Peralta

El comisario Pablo Ortiz, director de Policía de Alto...