25.7 C
Asunción
jueves, diciembre 7, 2023

LO DESTACADO:

Peña destaca potencialidades de Paraguay en Cumbre Concordia 2023 en New York

En su gira por Nueva York, el presidente de la República, Santiago Peña, participó de la Cumbre Anual Concordia 2023 en el Hotel Sheraton Times Square, donde contó al mundo el potencial de un Paraguay que camina hacia adelante. Los temas que formaron parte de este conversatorio se centraron en los beneficios que ofrece nuestro país como ruta de inversión, además de las flexibilidades en la economía y las tasas impositivas, la política y los sectores que serán prioritarios para el mandatario durante su gobierno.

Peña comenzó haciendo una reseña histórica sobre la Guerra contra la Triple Alianza, destacando que en ese entonces Paraguay era el país más desarrollado, por encima de sus vecinos Argentina, Brasil y Uruguay. Pero la Guerra trajo duras consecuencias para la población y su economía, aun así, destacó que el país se ha ido recuperando de manera progresiva desde hace 150 años.

“Vamos a ser la economía de más rápido crecimiento de nuevo este año. Tenemos la inflación más baja de la región. Tenemos la moneda más longeva de América del Sur, que pronto cumplirá 80 años de vigencia sin ningún tipo de modificación”, remarcó durante la exposición.

En otro momento, el mandatario resaltó que Paraguay es una potencia en la producción de alimentos, y que somos un país que cuenta con una energía 100% limpia y renovable. “Paraguay posee la tercera flota de barcazas más grande del mundo después de China y el Mississippi, con una vía fluvial que conecta con 5 países”, destacó además.

Continuando con los beneficios que ofrece el Paraguay al mundo, mencionó que el país está asentado sobre sólidas bases económicas, con un Banco Central independiente y una política macroeconómica muy sólida que permite que la economía se expanda durante un largo período de tiempo. También remarcó las bajas tasas impositivas que son del 30 al 10 por ciento, con un sistema fiscal simple.

“Los recursos nos permiten invertir más en lo urgente, que son el capital humano, la educación y la salud. Vamos a reducir los impuestos para seguir promoviendo mayor inversión para que nuestro país se siga desarrollando”, puntualizó.

Lo más leído

Cambista fue despojado de USD 100.000 en asalto en Villa Morra, confirmó fiscal

El fiscal Federico Leguizamón confirmó que le pudo tomar...

Escándalo en Interpol PY: así operaron dos de los policías detenidos

Los oficiales de Policía Hugo Javier Vallejos Rivas y...

El diputado Walter Harms fallece en un accidente aéreo

En horas de la tarde de este sábado se...

Legisladores de la oposición hablan de un operativo de «blanqueamiento» y protección a Hernán Rivas

El diputado por el Encuentro Nacional, Raúl Benítez, indicó...

Paraguay se consagró tetracampeón del mundo en fútbol de salón

Nuestro país venció 6-1 a Uruguay y se alzó...