35.7 C
Asunción
viernes, diciembre 1, 2023

LO DESTACADO:

Ueno y Ueno Seguros dan un paso decisivo para fortalecer la ética empresarial de las compañías

Este lunes, 2 de octubre, culminó el proyecto de implementación del nuevo Marco de Gobierno Corporativo de la Financiera ueno y ueno Seguros que se llevó a cabo para fortalecer la estructura empresarial, instalando buenas prácticas y valores. Este cierre marca un hito importante para las firmas y consolida el compromiso con la transparencia en sus modelos de trabajo.

La prestigiosa consultora Ernst & Young (EY), posicionada a nivel local e internacional en el rubro, apoyó esta iniciativa e instó a apostar por los pilares de integridad, ética, cumplimiento y transparencia en el modelo corporativo de ambas entidades, ya que la finalidad principal es establecer de manera sólida estos aspectos en las operaciones de la compañía, impulsando al crecimiento interno y externo.

Durante este proceso se llevó adelante un cuidadoso relevamiento y procedimientos de comprensión del modelo de Gobierno Corporativo, actualmente en vigor en ambas organizaciones. La etapa fue clave para definir y aprobar el nuevo marco de modelo institucional. Según trascendió, tanto ueno como ueno Seguros optaron por un marco robusto que apunta a garantizar el cumplimiento de las exigencias normativas locales e incorpora estándares óptimos para el país y de manera internacional.

«El proyecto de implementación del nuevo Marco de Gobierno Corporativo se trató de un esfuerzo conjunto. Nos enorgullece haber fortalecido nuestra estructura corporativa con la ayuda de EY, lo que nos permite avanzar hacia un futuro más sólido y ético en nuestras operaciones», aseguró Miguel Vázquez Villasanti, vicepresidente de la Financiera ueno.

Desde la compañía remarcan que un buen Gobierno Corporativo es una base fundamental para gestionar los riesgos de forma adecuada, y se extiende mucho más allá del cumplimiento de las regulaciones y debe estar profundamente integrado en la entidad para ser efectivo. Por ese motivo, se establecieron premisas claves para su implementación como la creación del nivel y balance correcto de controles a través de las diversas funciones de auditoría y aseguramiento, que garanticen el acatamiento de las normas de forma ética.

Así también se trata de hacer lo correcto para el interés público y apostar por la transparencia en la divulgación de informaciones, contar con una comunicación efectiva y adecuada de medición y rendición de cuentas.

En ese sentido, el presidente de ueno Seguros, Franklin Boccia destacó que llevar a cabo estos pasos refleja el compromiso con la integridad y también asegura la protección de los intereses de los aliados, accionistas, clientes, usuarios y colaboradores. «Se trata de un importante avance en nuestro camino, ya que apuntamos por sobre todo a la excelencia empresarial», garantizó.

Con la implementación de este nuevo Marco de Gobierno Corporativo, las empresas remarcaron su responsabilidad que no solo se traduce en un fortalecimiento interno de sus operaciones, sino que también busca demostrar el firme propósito de continuar sirviendo a todos los grupos de interés o stakeholders, de manera ética.

Tanto Financiera ueno como ueno Seguros reafirman su posición como referentes en el sector financiero y de seguros, comprometidos con los más altos estándares de integridad y transparencia en sus operaciones.

Acerca de ueno

Financiera ueno SAECA se lanza al público el 28 de febrero de 2022, tras la aprobación del Banco Central del Paraguay a la operación de compra de Financiera El Comercio, por parte del Grupo Vázquez, que pasó a ser el accionista mayoritario y controlante de la entidad.

Grupo Vázquez, accionista mayoritario de ueno, posee una trayectoria de más de 76 años. El Grupo inició sus actividades inspiradas en los principios de sus fundadores y ha emprendido en diversos segmentos, tales como el comercial, financiero y agronegocios, con una mirada ambiciosa hacia el futuro tecnológico y la innovación corporativa sostenible.

ueno llegó con el propósito de eliminar la distancia entre el querer y el poder, proponiendo una transformación profunda a los servicios bancarios tradicionales con un nuevo modelo de banca digital que apunta a la simplicidad y transparencia.

Por medio de su compromiso con el desarrollo sostenible, ueno lleva adelante acciones que contribuyen con el mejoramiento de las condiciones económicas, sociales y ambientales del presente y de las generaciones futuras. A través de #unitealcambiou inspira una forma más consciente y sustentable de entender la vida.

ueno está adherido al Pacto Global de las Naciones Unidas, contribuyendo con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible; es la primera y única entidad regulada por el Banco Central del Paraguay en haber recibido el Sello de Integridad por parte de la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Lo más leído

Contratista habría simulado asalto en Carmelo Peralta: hallaron más de G. 17 millones en su vehículo

El supuesto asalto a un contratista en Carmelo Peralta,...

Google presenta una IA meteorológica capaz de predecir el tiempo para los próximos 10 días

¿Te imaginas que en vez de mirar la aplicación...

Ya podés descargar tu cédula digital: ¿Cómo y dónde lo hago?

Desde hoy, el Ministerio de Tecnologías de la Información...

Cambista fue despojado de USD 100.000 en asalto en Villa Morra, confirmó fiscal

El fiscal Federico Leguizamón confirmó que le pudo tomar...

Asaltantes despojaron de casi G. 50 millones a un contratista en Carmelo Peralta

El comisario Pablo Ortiz, director de Policía de Alto...