10 C
Asunción
sábado, junio 29, 2024

Las mentiras de la historia

spot_img

«Para mentiras tengo las de la realidad», reza una conocida canción de Joaquín Sabina. Y la verdad es que uno no termina de sorprenderse de las cosas que hemos aprendido como verdades sagradas y «había sido que», no tenían mayor veracidad que una simple leyenda.

Hoy mismo nos enteramos gracias al profesor Martín Insfrán, de la academia de historia Padre José Molas, que Alejo García nunca existió y que el Paraguay no tuvo dos descubrimientos, por tierra y por agua, como aprendimos de memoria en nuestra infancia y juventud.

Aparentemente García fue apenas el producto de la febril imaginación de Ruy Diaz de Guzmán, a la sazón, el primer novelista del Río de la Plata.

El caso es apenas uno de los muchos que van apareciendo para poner, siglos después, las cosas en su lugar. De hecho hace no demasiado tiempo el historiador musical y maestro Lito Barrios aclaró el origen foráneo de nuestro himno nacional, mientras que otros historiadores se han encargado de desdramatizar nuestra gesta independentista del 14 y 15 de mayo de 1811, reescribiéndola como el resultado lógico de una situación geopolítica en la que el Reino de España estaba visiblemente debilitado.

Si a todo esto sumamos la versión distorsionada de la Guerra de la Triple Alianza que hemos aprendido de memoria en las aulas podemos llegar fácilmente a la conclusión de que gran parte de nuestro relato histórico está constituido por la construcción novelada de unos hechos que ocurrieron muy de otra manera, pero que se han ido modificando con el tiempo de acuerdo a los vaivenes políticos e ideológicos de cada época.

Quizá por eso lo mejor seria seguir investigando con rigurosidad y sobre todo escogiendo aquellos autores, no muchos, que han logrado contar los hechos con la menor contaminación posible.

«Todo lo demás será literatura», como tanto le gustaba señalar a aquel especialista en historias apócrifas llamado Jorge Luis Borges.

MF

spot_img

Lo nuevo

Gran Hospital de Coronel Oviedo ya tiene 92% de avance

Con un avance del 92.72%, se encuentra en la fase final la construcción del Gran Hospital de...

Internet tiene beneficios para todos ¿salvo para las mujeres jóvenes?

El uso diario de internet genera la misma sensación de confort que dar un paseo por el...

Preocupación en Francia por el crecimiento del dengue de cara a los Juegos Olímpicos

Una especie invasora de mosquito se ha instalado en 13 países de la Unión Europea, incluidos Francia,...

Caso Ja’umina: aplazan por ahora la extradición de Bogado Quevedo

El juez Miguel Palacios suspendió, por ahora, la extradición al Brasil de José Luis Bogado Quevedo, presunto...
spot_img

Lo más leído

Mujer habría matado de un cuchillazo a su tío por mostrar sus partes íntimas a su hija de 3 años  

El suboficial Carlos Toledo de la comisaría segunda de Pedro Juan Caballero comentó que el suceso se produjo en el barrio Virgen de Caacupé...

Padre de niña herida con rifle argumenta que no sabe cómo ocurrió el lamentable hecho

El señor Daniel Duarte Benítez, un humilde agricultor y padre de la chiquita de 1 año y 11 meses que recibió un disparo en...

Se esperan lluvias con tormentas eléctricas para el inicio de la semana

Para este domingo se prevé el ingreso de un frente frío sobre el territorio nacional, que inicialmente afectaría al sur de la región Oriental...

Cumbre Latinoamericana de Telecomunicaciones en Asunción

Pablo Scotellaro, presidente ejecutivo del Centro de Estudios Regulatorios y Telecomunicaciones (CERTAL) hizo la invitación para el inicio de esta cumbre, desde mañana, bajo...

Paraguay cae por 2 – 1 ante Colombia y se complica en la Copa América

La Selección Paraguaya perdió por 2 - 1 ante el conjunto colombiano en su debut por el Grupo D en la Copa América este...
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img

Relacionadas

Gracias mamá

Por las noches de insomnio Por la espera paciente Por las horas de angustia Y también por ese incansable anhelo de lucha que jamás claudica. Gracias mamá por...

Cobre Ayelén, cobre

Las repercusiones surgidas la semana pasada en relación al elevado cachet supuestamente requerido por la producción de la joven cantante Ayelén Alfonso, para presentarse...

Ocho décadas de una leyenda latinoamericana

Son 80 años de una verdadera institución cultural latinoamericana. Ya que la vida y obra de Francisco Buarque de Holanda no puede ser circunscripta...

La era del bulo

La Real Academia Española de la Lengua define el vocablo “Bulo” como Noticia falsa propalada con algún fin. Me gusta más que la muy...

118 años de una gran historia

La Asociación Paraguaya de Fútbol se fundó un día como hoy, el 18 de junio de 1906 bajo el nombre de Liga Paraguaya de Football...
Publicidadspot_img