34.7 C
Asunción
sábado, diciembre 2, 2023

LO DESTACADO:

El Baúl de los Recuerdos: Serafín Francia Campos

Cada vez que voy al Canal 9 me parece escuchar la portentosa voz de Don Miguel Ángel Rodríguez recibiendo a Serafín con el estentóreo grito de “Francia Ñuuuuu, mbaichapareiko che irú!!!!”, lo que hacía evidente la llegada del admirado animador folclórico a la estación televisiva de Sajonia, en donde supo conducir varias galas y programas de alto nivel, como aquel que produjo la querida Noemí Gómez en los ’90, prestigiando el nombre de Serafín con la compañía de Pelusa Rubín como coconductora.

Pero a Francia lo conocíamos desde siempre, cuando nuestros padres nos llevaban a los espectáculos folclóricos, tanto nacionales como internacionales, en aquella prolífica época de los años ’60 y ’70, en la que todas las semanas podíamos ir a escuchar a don Mauricio Cardozo Ocampo y su hija Amambay, con visitas de la talla de Horacio Guaraní, Jorge Cafrune, los Chalchaleros o los Fronterizos. El impecable presentador de aquellas galas, vestido con su característico poncho de 60 listas no era otro sino Francia Campos.

Nos cuenta Eduardo Palacios que Serafín nació en Encarnación, el 3 de mayo de 1936, comenzando su trayectoria en radio Encarnación como comentarista de basquetbol, una disciplina muy arraigada en toda Itapúa desde aquellos años. A mediados de la década del ‘60 estuvo en Radio América de San Juan, desde sus inicios. Allí conoció a la profe María Elvira Martínez, «Kuka», su esposa y compañera de vida.

A fines de esa década vino a Asunción y recaló en radio Guaraní, siendo designado director artístico y conductor de los programas folclóricos, además de compartir con otros colegas el periodismo deportivo, en la recordada Asociación Periodística Especializada, dirigida por Jaime Arditi, en las inolvidables jornadas de basquetbol, desarrolladas en el mítico y ya desaparecido estadio Comuneros.

Muchos recuerdan su paso por algunas emisoras de Buenos Aires entre los años 70-71 y luego su retorno a Asunción para llevar adelante su programa “Paisaje Folclórico”, uno de los más antiguos en su género, iniciado en Radio Ñanduti, la radio de su amigo y contemporáneo Humberto Rubín, recorriendo luego varias emisoras.

Recordemos que Francia también estuvo en Radio Caaguazú, de Cnel. OVIEDO como comentarista de Flaviano Diaz y Nicanor Duarte Frutos en la época dorada de esa emisora, además de su rica trayectoria al frente de los grandes festivales folclóricos, donde siempre fue una figura central. Estuvo también en tal carácter en el Festival de Cosquín, Córdoba, donde ganó premios por su labor.

El Festival del Lago Ypacaraí lo tuvo siempre en los pasados años como el animador principal acompañando a Fernando Gómez Scifo, Isaac Villalba, Carlos Niz, Juan Carlos Galaverna y muchas otras figuras de la animación de espectáculos

Serafín Francia escribió varios libros fruto de su trabajo investigativo sobre la música popular paraguaya y sus intérpretes. El último de ellos en el que se encontraba trabajando; » El canto cuenta su historia», próximo a ser publicado.

La última vez que charlé con Francia lo encontré con su admirable espíritu de siempre haciendo antesala para comenzar su programa en Radio La Unión, me sorprendió verlo conectado a un tubo de oxígeno, por algunos problemas de salud que ya estaba soportando. Sin embargo, su pasión por la radio siempre fue más fuerte que cualquier adversidad para este verdadero karai guasú de nuestra radiofonía.

Mientras escribíamos esta breve crónica nos enteramos de la triste noticia de su partida, esta misma mañana, Francia Campos ya descansa en paz y con la misión cumplida de toda una vida, dedicada al arte y la palabra, pero sobre todo la gran pasión que profesaba por la música y la cultura de su amada patria.

¡Gracias por tanto querido Maestro Francia Ñu!

MF

Lo más leído

Contratista habría simulado asalto en Carmelo Peralta: hallaron más de G. 17 millones en su vehículo

El supuesto asalto a un contratista en Carmelo Peralta,...

Cambista fue despojado de USD 100.000 en asalto en Villa Morra, confirmó fiscal

El fiscal Federico Leguizamón confirmó que le pudo tomar...

Asaltantes despojaron de casi G. 50 millones a un contratista en Carmelo Peralta

El comisario Pablo Ortiz, director de Policía de Alto...

Escándalo en Interpol PY: así operaron dos de los policías detenidos

Los oficiales de Policía Hugo Javier Vallejos Rivas y...